
Objetivo:
Formar profesionistas en Ingeniería Civil Sustentable capaces de integrar conocimientos científicos modernos y saberes ancestrales para planear, diseñar, construir, operar, evaluar y rehabilitar proyectos de infraestructura de obra pública y privada en áreas tales como hidráulica, sanitaria, estructural, edificación, construcción y transporte terrestre. Los futuros profesionistas atenderán las necesidades de los pueblos originarios y las comunidades rurales, desarrollando una visión internacional que les permita competir y colaborar en escenarios globales. Al adoptar una perspectiva intercultural que respete y valore la diversidad de conocimientos, y fundamentados en valores éticos y en la responsabilidad social, promoverán soluciones integrales que impulsen un desarrollo resiliente, equitativo y sustentable en un mundo interconectado.
La formación académica de los futuros Ingenieros Civiles Sustentables les permitirá integrarse con facilidad a diversos ambientes laborales, públicos y privados, relacionados con la industria de la construcción, en las áreas de planeación, diseño, construcción, administración, operación y conservación de proyectos de infraestructura y beneficio social; y podrán ejercer actividades empresariales y de consultoría, así como de investigación y docencia.
La formación académica de los futuros Ingenieros Civiles Sustentables les permitirá integrarse con facilidad a diversos ambientes laborales, públicos y privados, relacionados con la industria de la construcción, en las áreas de planeación, diseño, construcción, administración, operación y conservación de proyectos de infraestructura y beneficio social; y podrán ejercer actividades empresariales y de consultoría, así como de investigación y docencia.
.jpg)